Agencia Tributaria: Instrucciones Modelo 06 (2023)

Impuesto Especial sobre determinados medios de transporte. Exenciones y no sujeción sin reconocimiento previo.

AYUDA - PRESENTACIÓN 06

Para confeccionar y presentar el modelo 06, se puede:

Acceder por la opción: “Presentaciones”

  • Modelo 06. Presentación (exclusivo para gestores)

En este caso el modelo deberá presentarse de forma electrónica (con certificado electrónico).

Acceder por la opción: “Borradores”

  • Modelo 06. Borrador de la declaración (contribuyentes en general)

El formulario permite generar un PDF para su presentación en papel en oficinas de la Agencia Tributaria.

Acceder a Información general del modelo 06

  • Descarga del modelo (contribuyentes en general)

Se genera un PDF con posibilidad de rellenarlo para su presentación en papel en oficinas de la Agencia Tributaria.

Formas de presentación de la declaración:

  1. Por internet a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria (exclusivo para gestores) mediante un sistema de identificación, autenticación y firma electrónica utilizando un certificado electrónico reconocido emitido de acuerdo con las condiciones que establece la Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza que, según la normativa vigente en cada momento, resulte admisible por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

  2. Por internet a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para los ciudadanos en general, se ha desarrollado un sistema que permite la elaboración del modelo 06, a través de la sede electrónica de la AgenciaTributaria. El contribuyente deberá seleccionar el trámite Borrador de la declaración, cumplimentar el formulario y obtener el borrador, posteriormente debe acudir a la Delegación o Administración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria del domicilio fiscal del obligado tributario para su presentación.

  3. Presentación mediante papel impreso generado mediante la utilización delservicio de impresión desarrollado a estos efectos por la Agencia Tributariaen su Sede electrónica.

Lugar de presentación

Cuando la presentación del modelo 06 se realice en papel impreso generado mediante el servicio de impresión desarrollado por la Agencia Tributaria en su Sede electrónica, o cuando se haya obtenido el modelo a través del borrador de declaración, el modelo y la documentación complementaria que se deba acompañar en cada caso concreto, se presentarán en la Delegación o Administración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria del domicilio fiscal del obligado tributario.

Plazo de presentación

La presentación del modelo 06 deberá efectuarse antes de la matriculación definitiva del medio de transporte, no pudiendo, en ningún caso, procederse a matricular definitivamente el mismo hasta que no se haya validado la declaración.

La presentación del modelo 06 en los supuestos circulación o utilización en España de los medios de transporte, cuando no se haya solicitado su matriculación definitiva en España conforme a lo previsto en la disposición adicional primera de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, deberá realizarse en el plazo de los 30 días siguientes al inicio de su utilización en España.

Cuestiones generales

Obligado tributario

Es necesario que cumplimenten los datos de identificación:

NIF, Apellidos y nombre o denominación social

Devengo

Ejercicio: Deberá consignar las cuatro cifras del año al que corresponde la declaración.

Representante

Se consignarán los datos identificativos del presentador del documento si se trata de persona distinta del sujeto pasivo. El representante deberá acreditar, en cualquier caso, la representación conferida.

Características del medio de transporte

Se consignará si el medio de transporte es nuevo o usado marcando un "X" en la casilla al efecto.

Los referidos medios de transporte tendrán la consideración de nuevos cuando, respecto de ellos, se dé cualquiera de las circunstancias que se indican a continuación:

  1. Que su entrega se efectúe antes de los tres meses siguientes a la fecha de suprimera puesta en servicio o, tratándose de vehículos terrestres accionados amotor, antes de los seis meses siguientes a la citada fecha.

  2. Que los vehículos terrestres no hayan recorrido más de 6.000 kilómetros, lasembarcaciones no hayan navegado más de 100 horas y las aeronaves nohayan volado más de 40 horas.

En todos los casos, se marcará una "X" en la casilla que indique el lugar de adquisición del medio de transporte.

Sólo si se trata de un medio de transporte usado se cumplimentarán los datos de fecha de puesta en servicio y kilómetros u horas de utilización.

Se entenderá por fecha de puesta en servicio de un medio de transporte la correspondiente a la primera matriculación, definitiva o provisional, en el interior de la Unión Europea y, en su defecto, la que se hiciera constar en el contrato de seguro más antiguo, referente al medio de transporte de que se trate, que cubriera la eventual responsabilidad civil derivada de su utilización o la que resulte de cualquier otro medio de prueba admitido en Derecho, incluida la consideración de su estado de uso.

Solamente si el vehículo procede de la Unión Europea y la Tarjeta ITV es de tipo A, deberá consignar los datos identificativos de la persona o entidad que ha introducido dicho vehículo en España.

Vehículos: Se consignarán los campos reseñados de acuerdo con los literales existentes en la tarjeta de inspección técnica del vehículo.

En el apartado "Observaciones" deberá consignar el siguiente código dependiendo del tipo de vehículo:

CódigoTipo de vehículo
01Vehículo tipo quad
02Vehículo tipo todo terreno
03Vehículo destinado a vivienda
04Motocicletas que tengan una potencia CEE superior o igual a 74 Kw (100 CV)
05Motocicletas que tengan una potencia CEE inferior a 74 Kw (100 CV)
00Resto de vehículos

Embarcaciones: Se consignarán los datos que figuran en la hoja de características de la embarcación.

En el apartado "Observaciones" deberá consignar el código 01 si la embarcación es una moto náutica. En otro caso, consignará el código 00.

Aeronaves: Se consignarán los datos que figuran en las hojas de características de la aeronave.

Declaración

(A) y (B) Marque con una X el recuadro de "No sujeto" o "Exento" que, en su caso, proceda.

(C) Indique la clave que corresponda a la no sujeción o exención con arreglo a lassiguientes tablas:

NO SUJETO
FundamentoClaveJustificantes y documentos

Los vehículos comprendidos en las categorías N1, N2 y N3 establecidas en el anexo II de la Directiva 70/156/CEE, delConsejo, de 6 de febrero de 1970, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre lahomologación de vehículos a motos y de sus remolques

NS1

Ficha técnica del vehículo (original y fotocopia)

Los vehículos comprendidos en las categorías M2 y M3 establecidas en el anexo II de la Directiva 70/156/CEE, del Consejo, de 6 de febrero de 1970, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre la homologación de vehículos a motos y de sus remolques y los tranvías

NS2

Ficha técnica del vehículo (original y fotocopia)

Los ciclomotores de dos o tres ruedas y los cuatriciclos

ligeros

NS3

Ficha técnica del vehículo (original y fotocopia)

Las motocicletas y los vehículos de tres ruedas que no seancuatriciclos, siempre que, en ambos casos, su cilindrada noexceda de 250 cc., si se trate de motores de combustión interna, o su potencia máxima neta no exceda de 16 kW,en el resto de motores.

NS4

Ficha técnica del vehículo (original y fotocopia)

Los vehículos para personas con movilidad reducida

NS5

Ficha técnica del vehículo (original y fotocopia)

Los vehículos especiales

NS6

Ficha técnica del vehículo (original y fotocopia)

Los vehículos mixtos adaptables cuya altura total desde laparte estructural del techo de la carrocería hasta el suelosea superior a 1.800 mm., siempre que no sean vehículos

todo terreno, se afecten significativamente al ejercicio deuna actividad económica y no se acondicionen para serutilizados como vivienda

NS7

Ficha técnica del vehículo (original y fotocopia)

Las embarcaciones y buques de recreo o de deportesnáuticos que no tengan más de ocho metros de eslora

NS8

Certificado de característicasgenerales de la embarcación(original y fotocopia)

Las aeronaves que, por sus características técnicas, sólopuedan destinarse a trabajos agrícolas o forestales o altraslado de enfermos y heridos

NS9

Certificado de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en el que conste el destino de la aeronave (original y fotocopia)

Las aeronaves cuyo peso máximo al despegue no excedade 1.550 kilogramos, según certificado expedido por laAgencia Estatal de Seguridad Aérea

NS10

Certificado de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en el que conste el peso máximo al despegue (original yfotocopia)

EXENTO
FundamentoClaveJustificantes y documentos

Las embarcaciones que por su configuración solamentepuedan ser impulsadas aremo o pala, así como los velerosde categoría olímpica

ET1

Certificado de característicasgenerales de la embarcación (originaly fotocopia)

Las aeronaves matriculadas por el Estado, ComunidadesAutónomas, Corporaciones Locales o por Empresas uOrganismos Públicos

ET2

Certificado de la Agencia Estatal deSeguridad Aérea (original yfotocopia)

Las aeronaves matriculadas a nombre de empresas denavegación aérea

ET3

Certificado de la Agencia Estatal deSeguridad Aérea (original y
fotocopia)

Los medios de transporte que se matriculen comoconsecuencia del traslado de residencia habitual de sutitular del extranjero al territorio español

ET4

Certificado de residencia fuera delterritorio español al menos doce meses consecutivos expedido por la autoridad consular competente.

Factura de adquisición del medio detransporte (original y fotocopia)

(D) Indique la base imponible de no ser aplicable ningún supuesto de no sujeción oexención (art. 69 Ley 38/1992 de IIEE).

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Saturnina Altenwerth DVM

Last Updated: 23/05/2023

Views: 5829

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Saturnina Altenwerth DVM

Birthday: 1992-08-21

Address: Apt. 237 662 Haag Mills, East Verenaport, MO 57071-5493

Phone: +331850833384

Job: District Real-Estate Architect

Hobby: Skateboarding, Taxidermy, Air sports, Painting, Knife making, Letterboxing, Inline skating

Introduction: My name is Saturnina Altenwerth DVM, I am a witty, perfect, combative, beautiful, determined, fancy, determined person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.